domingo, 28 de octubre de 2012

Ensayo de Mi vida como estudiante de Ingeniería de Sistemas


Mi vida como estudiante de Ingeniería de Sistemas

Todo empezó desde que estaba en la secundaria mis padres me preguntaban que hiba ser realmente cuando hiba terminar el colegio para ese entonces buscaba consejos de mi tutor del colegio; entonces me dijo que hiciera un test vocacional, recuerdo que fue para 4 de secundaria decidí hacer un test vocacional y los resultados me salía para ingeniería y el manejo de computadoras.
 
En ese momento necesitaba alguien que me asesore, mi hermano me hablo de la carrera Ingeniería de Sistemas me dijo que tenia que ver con la capaci­dad de crear y admin­is­trar un sis­tema, también me dijo que el ingeniero de sistemas era capaz de modelar estructuras y procesos organizativos, diseñar y administrar los recursos de tecnología de información, construir e implantar aplicaciones de tecnología informática, así como de diseñar soluciones a problemas complejos, me pareció interesante debido a que cuando estaba en el colegio me orientaba por las matemáticas me gustaba analizar los problemas y si veía un problema complejo trataba de hallar los solución, en quinto de secundaria decidí prepárame en una academia ahí fue donde amplié mas mis conocimientos en ciencias ya terminando el colegio postule a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) observe que había mucha competencia y pocas vacantes no logre ingresar pero no me di por vencido y para aprovechar el tiempo mi madre me dijo que postulará  en la Universidad Alas Peruanas y ingrese a la (UAP) primer ciclo para que tuve dificultades pero después supe como solucionarlos hice un estudio en que fallaba de ahí me adapte el ritmo de la metodología de estudio, me percate en ese entonces de colegio a universidad era un cambio distinto en mi vida.
 
Para en el transcurso de los primeros ciclos me di cuenta que ser un ingeniero de sistemas de por si debe ser una persona capaz de innovar día a día de estar informado constantemente y sobre todo ser competitivo, de no parar de estudiar  y dar soluciones que otros profesionales no se hayan percatado en resolver.
Un estudiante de Ingeniería de sistemas, posee una vida agitada desde el momento que tiene que presentar un proyecto en unas cuantas horas, para llegar a la meta de satisfacer las necesidades que el profesor nos presenta; cargamos sobre nosotros la responsabilidad de administrar y liderar eficientemente los equipos de trabajo para lograr el fin en común que es de presentar un proyecto a tiempo.
 
Bueno en si la carrera no solo se trabaja con computadoras como suelen pensar algunos sino también con organizaciones de personas y administradores de empresas. Esto lo puedo dar a conocer porque a través de estos tres años informando a través de la internet he recibido consejos e incluso eh asistido conferencias para especializarme acerca del tema por personas ya profesionales que ejercen como ingeniero de sistemas observe que puedo especializarme en una de las tres ramas de ingeniero de sistemas que presenta: Gerencia, Redes y software. Actualmente estoy observando  por Gerencia, ya que en ella me atrae y me veo administrando diversas empresas incluyendo la mía, que en el futuro me proyectado ha construir.

Tarea III: Preparar un ensayo sobre el capitulo I de Andy Freyre "Pasiòn por Emprender"



Ensayo sobre el capitulo I del libro de Andy Freire “Pasión por emprender”:


Andy Freire en este libro nos da ha entender de que una persona emprendedora es quien detecta una oportunidad y crea una organización  por ejemplo tenemos el caso: el quien asume responsabilidades y es parte de un grupo que lo conforma para ponerse al frente de ella. También en el proceso de emprendedor consiste en todas las actividades que están relacionadas con detectar oportunidades y crear una nueva organización con el fin de terminarlas y llevarlas a cabo.

 
 
El autor nos menciona que no hace falta ser rico, ni joven, ni necesariamente a ver culminado estudios universitarios para poder emprender su propio proyecto, lo que si se necesita es tener coraje, ética y convicción en lo que uno quiere emprender por ello tendrá que pasar por una serie de obstáculos que el emprendedor deberá saber como afrontarlos y solucionarlos de manera lo mas pronto posible.
 
Hay 11 condiciones determinantes que deberia considerar un emprendedor:
·         Emancipación
·         Moderación en la ambición de dinero
·         Pasión
·         Resultados
·         Espiritualidad
·         Novicio
·         Disfrute del camino
·         Éxitos compartidos
·         Determinación
·         Optimismo y sueños
·         Responsabilidad incondicional
El autor nos indica que el proceso de emprendedor tiene la forma de un triángulo invertido.
 
En este triángulo invertido podemos apreciar que la base se encuentra el emprendedor y en los vértices superiores el capital y el proyecto, esto ya que un emprendedor brillante siempre logra sus objetivos finalmente el capital o el gran proyecto mientras que el emprendedor mediocre, por más que tenga un padre rico y generoso, no es exitoso lamentablemente.
Un emprendedor es nacer con esta habilidad y hacerse emprendedor competitivo, cada persona nace con una meta de habilidades que son naturales a su ser y por tanto inmodificables sus talentos se complementan con conocimientos técnicos que son los que hacen en fin que seas una persona apta para emprender y saber reconocer la oportunidad que te dan. Por lo tanto si eres un luchador, un oportunista o un gladiador y las diferencias entre ellos es tener éxitos o fracasar, el problema es que el proceso emprendedor tiene una cantidad enorme de obstáculos, en el hecho de saber afrontar con fortaleza y altura las dificultades a la hora que tiene un tropiezo en la organización para ello el emprendedor debe poseer un espíritu emprendedor para que vencer obstáculos.
 
 
Debemos reconocer la oportunidad y entender que las ideas simples, casi siempre son las mejores, estas ideas nacen de las mismas necesidades humanas, es solo tomar antiguas ideas y mejorarlas, por lo tanto será eficientes, llevarlas a cabo mejor que los demás. Después de identificar la oportunidad hay que tomar nuestra propia decisión, es decir adentrarse en la idea de negocio e investigar como implementarla, reunir toda la información posible en equipo y establecer posibles contactos cercanos que tengamos que nos pueda ayudar.
Se debe crear un plan de negocios con éxito  y debemos demostrarlo a nuestros contactos inversionistas para que genere una buena expectativa, pero teniendo en cuenta que siempre debe ir enfocado al proyecto que tengamos de tal manera que nuestro socio quede impresionado con nuestro proyecto.
Un emprendedor debe saber que su idea de negocio tiene un valor de dinero, las cuales están determinadas según la eficiencia del proyecto y la credibilidad del emprendedor ante los inversores, es así como desde ese comienzo se debe hacer un estudio de mercado y también la posibilidad de una participación porcentual justa que beneficie tanto al emprendedor como al grupo de inversionistas, teniendo en cuenta que haya pocos fundadores y así asegurar una participación alta en la empresa.
Existen diferentes maneras de conseguir el capital para iniciar la idea emprendedora pero no siempre se consiguen con facilidad y es por eso que se deben estudiar alternativas en donde se pueda comenzar empresa sin capital alguno, esto, aunque parezca ilógico es posible y es por eso que hay que reducir inversiones al mínimo y aprovechar herramientas ya existentes en otras empresas con subarrendamientos, hay que aprender a utilizar el dinero de las demás empresas para generar en la nuestra. Sabiendo que siempre tenemos que tener proyecciones financieras.
Para poder emprender hay que crear un equipo “talentoso”, por lo que en la búsqueda y selección de personal es donde tendremos que poner más empeño. Es en esa selección donde tendremos que elegir si queremos un grupo homogéneo, que de resultados a corto plazo con una mejor proyección a largo plazo.También es importante mencionar que llegará el momento que tiene que expandir el equipo y cubrir áreas que en su momento no consideraba importante, pero por naturaleza del negocio deberá ir cubriendo para mantener un nivel de servicio adecuado y sobre todo ser competitivo en el mercado.
 
Estos son algunos de los factores que tiene que considerar al hablar con posibles socios o empleados: experiencia con empresas en fase de crecimiento, habilidad para incorporarse a la cultura del proyecto, credibilidad de la persona en su área ò mercado, que sea técnicamente competente.
 
Para ser un gran emprendedor hay que saber que el éxito , el emprendedor debe darle participación a sus empleados y colaboradores, una empresa no la hace exitosa una sola persona sino todo el equipo que los conforma, y es allí donde se suele fallar se tiende a creer que una empresa es solo su dueño o gerente, dejando de lado al personal que se dedica día tras día a hacerla más grande a la empresa.
 
Como todo gran jefe hay que saber incentivar a sus empleados y mostrarse siempre como un ejemplo a seguir, ellos sabrán como retribuirle con trabajo todo lo que se hace por ellos. No hay que olvidar que al crear empresa y mas una emprendedora existen pilares en los que no nos debemos equivocar al construir ya que ellos son los que ayudan a que su proyecto se haga realidad, contratar analistas financieros y saber de la economía de donde se va a desempeñar, saber escoger una junta directiva, tener un buen abogado y escoger un bueno modelo inspirador a seguir.

En toda empresa exitosa deben prevalecer valores y sobretodo la ética debe ir de la mano para que hagan de ella un gran ejemplo a seguir y es así como en officenet logra la ética, la orientación al cliente, el respeto y autoestima, el trabajo en equipo, tener puertas abiertas, conocer la empresa y sus productos, la promoción interna, la idea de crear líderes no empleados y la búsqueda continua de utilidades, han sido la guía de conducta a seguir.
 
En general, el emprendimiento es una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad genera riqueza y es posible si se consolida la capacidad productiva, si se propicia una mayor dinámica económica, si se fortalece la capacidad emprendedora de las personas, en otras palabras, si se realizan las acciones adecuadas a consolidar y fortalecer la base empresarial, siempre teniendo un excelente equipo de trabajo que sea un constante apoyo para la empresa.
Aunque pese a que tenemos que dedicar el 100% de todo nuestro tiempo, se pueden ver afectadas las relaciones afectivas con amigos y familiares. Además no nos podemos quedar solos en sueños sino también hay que hacer lo posible para realizar estos, estando siempre enfocados en los resultados, no todo puede ser trabajo debemos empezar por conocernos a nosotros y trabajar en ello. No podemos dejar afectarnos por el ego u orgullo, debemos ser humildes además no lo sabemos todo. Debemos compartir crédito con las personas que conforman nuestro equipo de trabajo. Para concluir que todo emprendedor de tener seguridad en si mismo, es muy claro que para la mayoría de los empresarios saben hacia donde quieren llevar su empresa, pero es esencial que todos los empleados se enfoquen en ese mismo sueño, ya que sin ellos la empresa no sería nada. El camino de un emprendedor es muy largo y tiene muchos obstáculos la idea es saberlos afrontar con la altura e inteligencia para poderlos superar con facilidad.
 
 
 

martes, 2 de octubre de 2012

Trabajo Monografico Bastardos Sin Gloria

"Procesos y Caracterìsticas Fundamentales de la Administración de la Administraciòn Personal basado en la Pelicula Bastardos Sin Gloria"
Presentación: Jueves, 4 de Octubre de 2012

Un resumen en general de toda la película trata de los alemanes de Francia, Shosanna Dreyfus (Melanie Laurent) llega a ver como ejecutan a toda su familia a manos del coronel nazi Hans Landa (Christoph Waltz).Por su parte Shosanna consigue escapar y huye a París donde tiene su propio cine es ahí donde toma una nueva identidad como dueña y directora de un cine. En otro escenario esta vez en Europa, el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) conocido como “Aldo el Apache” organiza un grupo de soldados judíos norteamericanos para tomar represalias contra los nazis.

El grupo es conocido por los nazis como “Los Bastardos”, los hombres de Raine se unen a la actriz alemana Bridget Von Hammersmark (Diane Kruger), una agente secreta que trabaja para los aliados, con el fin de llevar a cabo una misión que hará caer a los líderes nazis. El destino quiere que todos se encuentren en un cine donde Shosanna espera para vengarse la muerte de sus familiares judios.
Esta pelicula nos demuestra que lleva consigo los 4 casos importantes de la administraciòn de personal que es
- Reclutamiento de Personal
- Selección de Personal
- Descripción y Análisis de Cargo
- Evaluación del Desempeño de Personal
 

 

 

 

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

 

CURSO                       : ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

PROFESOR                        : MIGUEL MODESTO GUILLEN GALARZA

TEMA                                   : “BASTARDOS SIN GLORIA”

INTEGRANTES    :

- LUIS ANGEL FRANCO TORRES.

- CRISTHIAN MARTINEZ PRECIADO

- EDUARDO HUAMANÍ GARCIA.

- PATRICK DIAZ VASQUEZ



2012

 

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo fue posible debido al esfuerzo en equipo que tuvimos todos los integrantes, gran parte del curso de Administración de Personal plasma en la película, el objetivo del presente trabajo será analizar por completo toda la película “Bastardos sin Gloria” y relacionarla con los casos vistos y expuestos por nuestro estimado profesor Miguel Guillen en el curso, por ejemplo tenemos los siguientes temas: Reclutamiento de personal, Selección de Personal y Capacitación del Personal, Descripción y Análisis de Cargo, Evaluación de Desempeño, para darle a entender a nuestro docente y nuestro compañeros de clase ya que con estos conocimientos adquiridos en clase, no solo se aplicaría dentro de una empresa donde uno labora sino a también en algunos casos en cualquier momento de la vida que cada uno tenemos presente.

Esta película que fue elegido por todo nuestro grupo yo también me incluyo la elegimos por ser una película que tiene un gran director como es Quetin Tarantino ya que también fue el director de kill Bill hace buenas películas, en esta película Tarantino se trata de ver un punto de vista que los judíos llegan a desquitarse de los nazis pero de una forma de sátira.

Enfocándonos respecto a este trabajo queremos que el lector comprenda cómo funcionan los conocimientos del curso mencionadas anteriormente para que así pueda utilizarlas de manera productiva en cualquier momento de su vida y demostrarle que todos llevamos un líder dentro.

 

 

 

 

 

Índice

Introducción

1.    Datos Generales de la Película “Bastardos sin Gloria”

2.    Reparto

3.    Sinopsis

4.    Resumen de la Película

4.1  Capitulo Uno: “Era una vez, en la Francia ocupada por los Nazis”

4.2  Capitulo Dos: “Bastardos sin Gloria”

4.3  Capitulo Tres: “Noche Alemana en Paris”

4.4  Capitulo Cuatro: “Operación Kino”

4.5  Capitulo Cinco: “La Venganza del Rostro Gigante”

5.  Análisis del Caso

            5.1  Reclutamiento de Personal

            5.2  Selección de Personal

5.3  Descripción y Análisis de Cargo

            5.4  Evaluación del Desempeño de Personal

6.  Conclusiones

7.  Bibliografía
 

1.    Datos Generales de la Película (Bastardos Sin Gloria)

Titulo                      :             Bastardos sin Gloria.

Año                         :             2009.

País                         :             Estados Unidos.

Género                   :             Bélico.

Director                  :             Quentin Tarantino.

Producción           :             Lawrence Bender.

Guion                      :             Quentin Tarantino.

Fotografía              :             Robert Richardson.

Montaje                  :             Sally Menke.

Duración                :             2 horas 39 minutos.



2.    Reparto

Ø  Brad Pitt (Aldo Raine)

Ø  Melanie Laurent (Shoshanna Dreyfus)

Ø  Christoph Waltz (Hans Landa)

Ø  Diane Kruger (Bridget Von Hammersmark)

Ø  Eli Roth (Donny Donowitz)

Ø  Gedeon Burkhard (Wilhelm Wicki)

Ø  B. J. Novak (Smithson Utivich)

Ø  Omar Doom (Omar Ulmer)

Ø  Til Schweiger (Hugo Stiglitz)

Ø  Michael Fassbender (Archie Hicox)

Ø  Daniel Bruhi (Fredick Zoller)

Ø  Mike Myers (Ed Fenech)

 
3.    Sinopsis

Un resumen en general de toda la película trata de los alemanes de Francia, Shosanna Dreyfus (Melanie Laurent) llega a ver como  ejecutan a toda su familia a manos del coronel nazi Hans Landa (Christoph Waltz).Por su parte Shosanna consigue escapar y huye a París donde tiene su propio cine es ahí donde toma una nueva identidad como dueña y directora de un cine. En otro escenario esta vez en Europa, el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) conocido como “Aldo el Apache” organiza un grupo de soldados judíos norteamericanos para tomar represalias contra los nazis.

El grupo es conocido  por los nazis como “Los Bastardos”, los hombres de Raine se unen a la actriz alemana Bridget Von Hammersmark (Diane Kruger), una agente secreta que trabaja para los aliados, con el fin de llevar a cabo una misión que hará caer a los líderes nazis. El destino quiere que todos se encuentren en un cine donde Shosanna espera para vengarse la muerte de sus familiares judios.
 
4.    Resumen de la Pelicula:

En esta película pudimos apreciar que consta de 5 capítulos:

4.1 Capitulo 1: “Era una vez, en la Francia ocupada por los Nazis”

En aquella época Francia estaba ocupada por los nazis. La primera escena se centra en una modesta granja lechera. El coronel Hans Landa (apodado en ese entonces como: “El cazador de Judíos”) necesitaba saber la posibilidad de que, en aquella granja no haya judíos escondidos. Da una entrevista  con el dueño de la granja (el padre de familia), el trato es amable y la desconfianza mutua. La tensión iba creciendo de manera un poco extraña, llega un momento en que la conversación comienza a transcender los límites convencionales. Podría decirse que llegan casi a entrar en una confianza retorcida. Incluso cuando uno le escapa y le huye al otro.

Incluso cuando el vinculo que se establece entre ellos es de recelo y temor. La verdad es que en la granja si había judíos escondidos. De hecho, hay toda una familia escondida  Hans Landa se había percatado y se encargaría de exterminar. Sin embargo una joven llamada Shoshanna conseguí escapar.

 


4.2 Capitulo 2: “Bastardos sin Gloria”

Aquí nos encontramos con el Teniente Aldo Raine y con su escuadrón especial llamados: “Bastardos Sin Gloria”. Se trata de un transgresor comando cuya única finalidad aniquilar Nazis sin piedad, sin excepciones y sin misericordia. De tal manera más brutal y directa. Incluso llegan a difundir el pánico por medio de estrategias totalmente brutales, como reventar cráneos a golpes con un bat de beisbol o arrancarle las caballeras a los Nazis, entre quienes les complace generar miedo y ansiedad e incluso hasta al propio Hitler. Para que tales anécdotas transciendan, Aldo Reine se ocupa de dejas algunos sobrevivientes, a quienes marca de por vida tallando una esvástica con un cuchillo, en medio de sus frentes.



4.3 Capitulo 3 : “Noche Alemana en Paris”

Shoshanna ha sobrevivido. El destino ha querido que acabara de incógnita haciéndose cargo de un cine en París. Todavía dura la ocupación Nazi y con ella la censura y el control obsesivo y fanático en lo que a la difusión de los aspectos culturales respecta. La programación del cine no puede evitar incluir varias películas alemanas. Tal programación despierta el interés del soldado nazi Fredrick Zoller que , sin proponérselo, acaba de enamorándose de Shoshanna , Zoller no es solamente un soldado nazi tratando de conquistar con alguna francesa. Zoller es un héroe  de guerra , cuya fama ha despertado la admiración y el respeto de todos los alemanes. A tal punto que Goebbels ha realizado una película basada en sus hazañas de guerra, cuyo estreno será todo un suceso para los alemanes. La esperanza de ablandar el corazón de Shoshanna, que hasta ahora se ha mostrado desapercibida, hace que Zoller covenza a Goebbels de que el estreno de su pelicula se haga en el cine de Shoshonna.

 

4.4 Capítulo 4: “Operación Kino”

La información de que se estrenará la película de Goebbels se ha filtrado. Por parte de Gran Bretaña y con el visto bueno del mismísimo Churchill, han planeado un ataque  contra los nazis, que han dado a llamar: “Operación Kino”. El teniente Hicox, con la ayuda del comando especial llamado: “Bastardos Sin Gloria”, tiene la responsabilidad de llevar a buen término el ataque contra los nazis. La operación Kino  es sencilla: infiltrarse en el estreno de la película y hacer volar el cine en pedazos. La posibilidad de acabar con los jerarcas nazis de un solo golpe resulta de lo más tentadora. Tanto es así que, si simultáneamente, Shoshanna ha tenido la misma idea. Salvo que el plan de Shoshanna incluye la proyección de una película casera donde ella misma les explicará que todos morirán en sus judías manos. Para poder infiltrarse en el estreno, La operación Kino cuenta con el apoyo de la famosa actriz Von Hammersmark, con quien contactarán en el sótano de un bar que esperan esté libre de nazis y que , desde luego, no lo está. La tentativa resulta frustrada y todos los presentes acaban muriendo, excepto por Hammersmark, que resulta herida. No obstante, la oportunidad de acabar de un solo golpe con todos los nazis sigue en pie. Oportunidad que nadie puede permitirse ignorar. Asi que Aldo Raine y Von Hammersmark intentarán infiltrarse en el estreno, a pesar de todo.


 

4.5 Capitulo 5: “La Venganza del Rostro Gigante”

Para ocultar sus acentos americanos, Hammersmark sugiere que Aldo Raine, Donowitz y Hirschberg (Los bastardos sobrevivientes) hablen en italiano, incluso cuando el dominio del idioma sea escaso o nulo. El plan es totalmente disparatado y el fraude evidente, pero no pueden evitar intentarlo. El coronel Hans Landa advina el tino desde un primer momento. No obstante, reacciona de una manera totalmente inesperada. En lugar de denunciar y frustar el plan de los bastardos les ayuda. Claro que la conversación no es gratuita, sino  de una especulación interesada. Hans Landa ha decidido hacer la vista gorda, ayudando a los bastardos, a cambio de ciertos favores que negocia con los altos mandos enemigos. La operación Kino se concreta, al mismo tiempo que el plan de Shoshanna. Asi quelos nazis vuelan por los aire. Hans Lansa se rinde simbólicamente ante Aldo Raine.La sorpresa y admiración que hans Landa acaba causádonle a Aldo reine, no le impiden materializar su última venganza personal: tallar una esvástica con su cuchillo, en el medio de la frente de Hans Landa.

                                                                      

5.    Análisis del Caso :

La administración debe coordinar los Recursos humanos y los recursos Materiales para conseguir los objetivos.

Se toman en cuenta cuatro elementos básicos:

ü  Logro de objetivos

ü  Por medio de personas

ü  Utilizando tecnología

ü  En una organización

Descripción y análisis del puesto

Descripción de perfil

Se necesita  8 miembros judíos norteamericanos para integrar un batallón para asesinar alemanes  en territorio francés, se necesitará los siguientes requisitos:

v  Ser necesariamente descendiente judío.

v  Tener decisión, agallas y valentía para el trabajo.

v  Tener rencor  y odio hacia las fuerzas alemanas.

v  Tener una capacidad física y mental buena.


5.1 Reclutamiento de personal

En el reclutamiento de personal, podemos decir que es la necesidad de convocar candidatos para que el más apto y el que más destaque, sea el que cubrirá ese puesto de trabajo.

Para empezar el reclutamiento y selección de personal se necesita un proyecto  para realizarse en el caso de la película le encomendaron esta tarea ha Aldo Raine (Brad Pitt), alias "Aldo el Apache", es un teniente primero estadounidense que recluta a un grupo de soldados de apariencia común y les inculca que su misión no es hacer resistencia, sino matar alemanes uniformados (indistintamente sean de la Wehrmacht o SS) y hacer que sus acciones brutales sean permanentemente recordadas por sus enemigos por ende es asesinar a tantos nazis como puedan y cortarles las cabelleras para guardarlas como trofeos de guerra.

El equipo conformado y una actriz alemana (Diane Kruger), que trabaja para los aliados, deben llevar a cabo una misión que hará caer a los jefes del Tercer Reich.

ü  Medios o canales de reclutamiento

Lo que podemos ver en la película que el medio que se ocupo fueron:

ü  Reclutamiento interno

Fue un reclutamiento interno por que se selecciono a un grupo de soldados dentro  del ejército aliados  (una organización).

ü  Reclutamiento externo

También se realizó un reclutamiento externo al momento que se unió la actriz alemana, para el desarrollo y planeamiento para asesinar a los altos mandos del ejército alemán.

El comando especial “Los Bastardos”, al enterarse de las hazañas del Sargento Nazi Hugo Stiglitz, quien asesinó a 13 oficiales alemanes, deciden truncar su traslado a Berlín para rescatarlo y ofrecerle que forme parte de su legión,  ahora por las razones que ya conocemos, este vendría a ser un reclutamiento externo, ya que Stiglitz no pertenecía a este grupo, era una persona del exterior.

Este reclutamiento beneficio al grupo de Aldo Raine porque Stiglitz conocía muy bien como estaban organizadas las fuerzas nazis y conocía a muchos de sus elementos, también hablaba el idioma alemán y podría servir de intérprete para comunicarse con los prisioneros alemanes.

5.2 Selección de personal

Este es un tema de gran importancia de la Administración de Personal, ya que a través de este método elegimos a los candidatos más aptos, quienes van a formar parte de nuestro equipo.

La selección de personal busca solucionar dos problemas fundamentales:

  • Adecuación del personal al cargo
  • Se observara la eficiencia de la persona en el cargo
5.3  Descripción y Análisis de Cargo

La descripción es lista de las tareas, responsabilidades, relaciones de informes, condiciones de trabajo, y responsabilidades de supervisión de un puesto producto de un análisis de puestos. Después de una descripción, el análisis de cargo es por el cual se determina los deberes y la naturaleza de los puestos y los tipos de personas. Proporcionan datos sobre los requerimientos del puesto que más tarde se utilizarán para desarrollar las descripciones de los puestos y las especificaciones del puesto.

Relacionado con la película Bastardos Sin Gloria, puede ser en la parte donde Aldo Raine llama a un prisionero nazi, y le pregunta si hablaba el idioma de Aldo o si no le podía decir a uno de los bastardos llamado Wilhelm Wicki para que tradujera ya que él sabía muy bien el alemán, ya que el nazi no quería revelar información que ponga a los alemanes en peligro, Aldo decide llamar a Donnie Donowitz, el cual tenía el apodo “El Oso Judío”, y llega a matar al nazi.

Ø  Descripción de Cada personaje de la película:

TENIENTE ALDO RAINE

  • Apodo: “Aldo el Apache”.
  • Ex campesino nació en Tennessee.
  • Experto en tácticas militares.
  • No suele dejar sobrevivientes ante sus ataques, pero cuando hay sobrevivientes les deja marcados de por vida con una cicatriz una esvástica como símbolo nazi.
  • Reclutador  y Líder del grupo de los bastardos

DONNIE DONOWITZ RAINE

  • Apodo “Oso judío”.
  • Experto asesino de alemanes, el cual se caracteriza por golpear salvajemente a los alemanes con un bate de beisbol hasta dejarlo muerto.
  • Se deleita matando judíos a sangre fría.

 

SARGENTO HUGO STIGLITZ

  • Alemán renegado, famoso por matar a 13 oficiales de grados superiores.
  • Fue encarcelado y azotado por el ejército alemán (nazis).
  • En lugar de colocarlo en un paredón, el alto mando decidió colocarlo en Berlín y mostrarlo como ejemplo, no obstante fue reclutado por los bastardos sin poder llegar a Berlín.
  • Experiencia matando nazis y con ansias de convertirse en profesional en ello.

 

 

 

 

 

CORONEL HANS LANDA

  • Apodo: “El mata judíos”.
  • Experto en la casería de judíos, con una gran visión en el rastreo y talento detectivesco para detectarlos y a su vez anular cualquier operación enemiga.
  • Muy hábil en detectar tropas enemigas entre los civiles.
  • Experto en obtener información.

Ø  Entrevista

Cuatro elementos básicos de la administración de personal

Análisis de Cargo

Es la parte fundamental de la selección de personal es aquí donde se estudia el perfil para el puesto a ocupar por los postulantes lo cual hay dos puntos importantes por tomar:

  • Las actividades laborales que desempeña cada integrante.
  • Las aptitudes y características de cada integrante del equipo.

 

Ø  Como medir el éxito laboral o profesional

Toda vez que seas capaz de decir que tienes el dinero suficiente para vivir de manera cómoda y, a su vez, el espacio suficiente para disfrutar de las cosas que te gustan, estarás en presencia del éxito. Siempre y cuando estés encaminado en tus objetivos.

Ø  Técnicas para medir actitudes y aptitudes

Los test psicológicos, de observación sistemática del comportamiento, o de cualquier otra técnica, propuestos para evaluar a los candidatos a un puesto y predecir cual será su rendimiento en situaciones laborales futuras, son numerosos.

En realidad,  no es posible recomendar ningún método en forma general. En cambio, hay métodos que deberían rechazarse radicalmente, por no poseer las cualidades métricas esenciales y especialmente, por que no proporcionan informaciones fieles.

El valor de cada método depende de la situación del problema planteado y de las condiciones en que se haya de hacer una predicción o tomarse una decisión.

Toda evaluación tiene tres tipos de objetivos, el balance de aptitudes de competencia y de la personalidad. Son tres grupos de características individuales importantes para el éxito laboral y profesional.

Ø  Tener siempre una Actitud Correcta

El respeto hacia los demás es fundamental. La puntualidad también es importante. Llegar tarde a una cita provoca en las personas el pensamiento de poca seriedad o valoración de su tiempo.

Cumplir lo que se promete se da por supuesto. Ofrecer un poco más es el primer peldaño para mejorar esto muestra de eficacia. Es fundamental asumir más responsabilidades por eso más vale tomar una decisión, aunque sea equivocada que no hacerlo. Si se falla hay que reconocer el error y aprender de él, pues sólo es parte del camino hacia el éxito.

5.4  Evaluación del Desempeño de Personal

Permite condiciones de medida del potencial humano en el sentido de determinar su plena aplicación, el tratamiento de los recursos humanos como un recurso básico de la organización y cuya productividad puede ser desarrollada indefinidamente dependiendo de la forma de administración. Da la oportunidad de crecimiento y condiciones de efectiva participación a todos los miembros de la organización, se tiene que tener presente por una parte los objetivos organizacionales y los objetivos individuales. Se puede tener una descripción exacta y confiable de cada empleado en el área que se esté laborando.

Este punto tiene relación con la película en el capítulo 2, donde el sargento Donnie Donowitz asesina a un nazi y se hace sobreentender el apodo que lleva, que es “El Oso Judío”.

ü  Logro de objetivos

Es el  haber conseguido las metas propuestas en el caso de la película se comienza con el logro de inculcar el miedo a las tropas alemanas con las historias de cómo asesinaban, el pelotón de los  “bastardos”, después al reunirse con la actriz inglesa para  ejecutar el plan de eliminar a los altos mandos  alemanes que se concentrarían en un cine.

ü  Por medio de personas

Es el material humano para lograr el objetivo, en el caso de la película el pelotón de los bastardos gracias a ellos lograron inculcar el miedo y el enojo de Hitler.

ü  Se Utiliza  Tecnología

Es la tecnología que se aplica para lograr las metas establecidas, en el caso de la película la suerte de llamar la atención de un soldado reconocido por la propietaria de un cine y esta consigue su venganza aniquila a casi todos los nazis y con la ayuda de los bastardos.

ü  En una organización

Toda organización siempre esta en competencia con las demás y por ello esta con proyectos  por realizar lo cual conlleva  a establecer metas para lograr el éxito de dicha organización.

 

6.    Conclusiones

Abarcando la Administración Personal esta la manera de elegir personal adecuado en este caso eran los soldados “bastardos” y realizar un proyecto con éxito era aniquilar a los nazis , también la elección del batallón llamado “Los Bastardos”, demostraban miedo en todo el ejército alemán por su peculiar manera de asesinar alemanes.

Cada persona debe enfocarse sus objetivos para poder así llegar a sus metas establecidas eso lo llevara éxito en una organización.

Bastardos Sin Gloria es una película que no está reflejada en la vida real, se puede decir que es una representación caricaturesca de la Segunda Guerra Mundial, nos da a conocer como los americanos judíos se quieren vengar de los nazis pero de una manera diferente, eran crueles al matar a un nazi, y a los que no los mataban los dejaban libres pero los marcaban de por vida con el símbolo de la esvástica.

Al final logran su cometido y matan a Hitler y a los nazis en un cine, el cual era de Shoshanna, que también quería matar a los nazis, ya que el coronel Hans Landa conocido como “caza-judíos”, en el primer capítulo de la película mata a su familia y ella es la única sobreviviente.

7.  Bibliografía

Administración de personal


Técnicas para medir actitud y aptitud


Para el Éxito Laboral


Información de la Película Bastardos Sin Gloria