Ensayo sobre el capitulo I del libro de Andy Freire
“Pasión por emprender”:
Andy Freire en este libro nos
da ha entender de que una persona emprendedora es quien detecta una oportunidad
y crea una organización por ejemplo tenemos el caso: el quien
asume responsabilidades y es parte de un grupo que lo conforma para ponerse
al frente de ella. También en el proceso de emprendedor consiste en todas las
actividades que están relacionadas con detectar oportunidades y crear una nueva
organización con el fin de terminarlas y llevarlas a cabo.
El autor nos menciona que no
hace falta ser rico, ni joven, ni necesariamente a ver culminado estudios universitarios
para poder emprender su propio proyecto, lo que si se necesita es tener coraje,
ética y convicción en lo que uno quiere emprender por ello tendrá que pasar por
una serie de obstáculos que el emprendedor deberá saber como afrontarlos y
solucionarlos de manera lo mas pronto posible.
Hay 11 condiciones
determinantes que deberia considerar un emprendedor:
·
Emancipación
·
Moderación en la ambición de dinero
·
Pasión
·
Resultados
·
Espiritualidad
·
Novicio
·
Disfrute del camino
·
Éxitos compartidos
·
Determinación
·
Optimismo y sueños
·
Responsabilidad incondicional
El autor nos indica que el proceso
de emprendedor tiene la forma de un triángulo invertido.
En este triángulo invertido podemos
apreciar que la base se encuentra el emprendedor y en los vértices superiores
el capital y el proyecto, esto ya que un emprendedor brillante siempre logra sus objetivos
finalmente el capital o el gran proyecto mientras que el emprendedor mediocre,
por más que tenga un padre rico y generoso, no es exitoso lamentablemente.
Un emprendedor es nacer con esta
habilidad y hacerse emprendedor competitivo, cada persona nace con una meta de
habilidades que son naturales a su ser y por tanto inmodificables sus talentos
se complementan con conocimientos técnicos que son los que hacen en fin que
seas una persona apta para emprender y saber reconocer la oportunidad que te
dan. Por lo tanto si eres un luchador, un oportunista o un gladiador y las
diferencias entre ellos es tener éxitos o fracasar, el problema es que el
proceso emprendedor tiene una cantidad enorme de obstáculos, en el hecho de
saber afrontar con fortaleza y altura las dificultades a la hora que tiene un
tropiezo en la organización para ello el emprendedor debe poseer un espíritu
emprendedor para que vencer obstáculos.
Debemos reconocer la oportunidad y
entender que las ideas simples, casi siempre son las mejores, estas ideas nacen
de las mismas necesidades humanas, es solo tomar antiguas ideas y mejorarlas,
por lo tanto será eficientes, llevarlas a cabo mejor que los demás. Después de
identificar la oportunidad hay que tomar nuestra propia decisión, es decir
adentrarse en la idea de negocio e investigar como implementarla, reunir toda
la información posible en equipo y establecer posibles contactos cercanos que
tengamos que nos pueda ayudar.
Se debe crear un plan de negocios con
éxito y debemos demostrarlo a nuestros contactos
inversionistas para que genere una buena expectativa, pero teniendo en cuenta
que siempre debe ir enfocado al proyecto que tengamos de tal manera que nuestro
socio quede impresionado con nuestro proyecto.
Un emprendedor debe saber que su
idea de negocio tiene un valor de dinero, las cuales están determinadas según
la eficiencia del proyecto y la credibilidad del emprendedor ante los
inversores, es así como desde ese comienzo se debe hacer un estudio de mercado
y también la posibilidad de una participación porcentual justa que beneficie
tanto al emprendedor como al grupo de inversionistas, teniendo en cuenta que
haya pocos fundadores y así asegurar una participación alta en la empresa.
Existen diferentes maneras de conseguir
el capital para iniciar la idea emprendedora pero no siempre se consiguen con
facilidad y es por eso que se deben estudiar alternativas en donde se pueda
comenzar empresa sin capital alguno, esto, aunque parezca ilógico es posible y
es por eso que hay que reducir inversiones al mínimo y aprovechar herramientas
ya existentes en otras empresas con subarrendamientos, hay que aprender a
utilizar el dinero de las demás empresas para generar en la nuestra. Sabiendo
que siempre tenemos que tener proyecciones financieras.
Para poder emprender hay que crear
un equipo “talentoso”, por lo que en la búsqueda y selección de personal es
donde tendremos que poner más empeño. Es en esa selección donde tendremos que
elegir si queremos un grupo homogéneo, que de resultados a corto plazo con una mejor
proyección a largo plazo.También es importante mencionar que llegará el momento
que tiene que expandir el equipo y cubrir áreas que en su momento no
consideraba importante, pero por naturaleza del negocio deberá ir cubriendo
para mantener un nivel de servicio adecuado y sobre todo ser competitivo en el
mercado.
Estos son algunos de los factores
que tiene que considerar al hablar con posibles socios o empleados: experiencia
con empresas en fase de crecimiento, habilidad para incorporarse a la cultura
del proyecto, credibilidad de la persona en su área ò mercado, que sea
técnicamente competente.
Para ser un gran emprendedor hay que
saber que el éxito , el emprendedor debe darle participación a sus empleados y colaboradores,
una empresa no la hace exitosa una sola persona sino todo el equipo que los
conforma, y es allí donde se suele fallar se tiende a creer que una empresa es
solo su dueño o gerente, dejando de lado al personal que se dedica día tras día
a hacerla más grande a la empresa.
Como todo gran jefe hay que saber
incentivar a sus empleados y mostrarse siempre como un ejemplo a seguir, ellos sabrán
como retribuirle con trabajo todo lo que se hace por ellos. No hay que olvidar
que al crear empresa y mas una emprendedora existen pilares en los que no nos
debemos equivocar al construir ya que ellos son los que ayudan a que su
proyecto se haga realidad, contratar analistas financieros y saber de la
economía de donde se va a desempeñar, saber escoger una junta directiva, tener
un buen abogado y escoger un bueno modelo inspirador a seguir.
En toda empresa exitosa deben prevalecer valores y sobretodo la ética debe ir de la mano para que hagan de ella un gran ejemplo a seguir y es así como en officenet logra la ética, la orientación al cliente, el respeto y autoestima, el trabajo en equipo, tener puertas abiertas, conocer la empresa y sus productos, la promoción interna, la idea de crear líderes no empleados y la búsqueda continua de utilidades, han sido la guía de conducta a seguir.
En general, el emprendimiento es una
manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma
de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión
global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado, su resultado es la
creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad genera
riqueza y es posible si se consolida la capacidad productiva, si se propicia
una mayor dinámica económica, si se fortalece la capacidad emprendedora de las
personas, en otras palabras, si se realizan las acciones adecuadas a consolidar
y fortalecer la base empresarial, siempre teniendo un excelente equipo de
trabajo que sea un constante apoyo para la empresa.
Aunque pese a que tenemos que
dedicar el 100% de todo nuestro tiempo, se pueden ver afectadas las relaciones
afectivas con amigos y familiares. Además no nos podemos quedar solos en sueños
sino también hay que hacer lo posible para realizar estos, estando siempre
enfocados en los resultados, no todo puede ser trabajo debemos empezar por
conocernos a nosotros y trabajar en ello. No podemos dejar afectarnos por el
ego u orgullo, debemos ser humildes además no lo sabemos todo. Debemos
compartir crédito con las personas que conforman nuestro equipo de trabajo. Para concluir que todo emprendedor de tener seguridad en si mismo, es muy claro que
para la mayoría de los empresarios saben hacia donde quieren llevar su empresa,
pero es esencial que todos los empleados se enfoquen en ese mismo sueño, ya que
sin ellos la empresa no sería nada. El camino de un emprendedor es muy largo y
tiene muchos obstáculos la idea es saberlos afrontar con la altura e
inteligencia para poderlos superar con facilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario