viernes, 31 de agosto de 2012

Trabajo Semana 2 : Ensayo Critico del Libro de Inés Temple “Usted S.A”


Trabajo Semana 2 :
 
TAREA 2 :
 
Ensayo Critico del Libro de Inés Temple “Usted S.A”:

 
¡Hola estimados lectores!, en esta oportunidad quiero compartirles mi opinión acerca de libro de Inés Temple “Usted S.A” es un libro estupendo se los recomiendo, espero que sea de su agrado mi opinión acerca del libro; realmente lean este libro que es muy interesante y  es un gran aporte para todos aquellos que desean elevar su empleabilidad en el ámbito laboral y ser nosotros mismos quien seamos empresarios de nuestra propia carrera.

El libro de Inés Temple “USTED S.A” tiene un contenido muy interesante, ya que a través de cada experiencia que ella ha tenido a lo largo de su vida laborar trata de darnos puntos claves para tener mayor empleabilidad y un marketing personal.


Si queremos tener una mayor empleabilidad debemos ir comenzando por sacarnos la idea de que si entramos a laborar en una empresa nuestro puesto de trabajo será seguro ;al contrario debido a que en la actualidad el mundo está globalizado las empresas tienen que estar sujetas a permanentes cambios y por ello son reestructuradas y reorganizadas . Debido a esta situación siempre emplearan a aquel que agregue valor, contribuya resultado, cumpla metas específicas, para satisfacer las necesidades de los clientes en la organización.

Pero lo que ayudará a obtener o elevar nuestra empleabilidad en una organización es manejar las interrelaciones personales tanto con nuestros clientes (Empresa) porque se iniciará una relación entre Nosotros que seremos los que proveeremos nuestros servicios a la Empresa, como con los compañeros de trabajo, los cuales serán parte del grupo de trabajo y si no hay una buena relación con los mismos creo que nuestras metas y funciones que queramos brindar a la empresa no será completada ,pues en el trabajo todo el personal tiene que trabajar en su conjunto para darle valor a la empresa, si uno de ellos se cree superior al otro porque tiene un puesto “más importante” y cree que estar informado de las ocupaciones de los que son de puesto inferior no interesan ,está muy equivocado, ya que ¿cómo sabrá?, él, los problemas que se puedan presentar en esa área, si jamás interactuó con los que la conforman? .Esto es algo que todos debemos tener muy en cuenta, para que tanto él como los demás miembros del equipo de trabajo estén en armonia.



Dentro de lo leído Inés Temple también dice algo muy cierto y que creo que todos nosotros debemos tomarlo en cuenta si queremos tener una continuidad empresarial, ella dice que tenemos que estar actualizados leer las noticias a primera hora del día, estar vigentes, informados continuamente, tener claridad en el valor que agregamos, dominar el inglés y la tecnología en nuestro día a día. Esto hará que seamos más empleables y ayudará a que seamos competitivos.

Otro punto clave es que debemos tener ética y valores, Esto hará que estemos tranquilos con nosotros mismos, pues a las finales si tu cometes algo malo se termina sabiendo. Puede que un día en tu anterior trabajo hayas cometido algo en contra de la misma, te echan sin reparo, este acto te seguirá siempre, pues la empresa al enterarse de tu acción te echará sin recomendación alguna y pues cuándo asistas a alguna prueba de selección de personal te dirán ¿Y porqué dejaste tu anterior trabajo?...y otras preguntas que estén ligadas a esta. Creo que ninguna empresa querrá tener a alguien que no cumpla con las normas y que cometerá algo ilícito. Y también debemos tener una actitud positiva con energía de colaboración proactiva, si eres desganado, conformista creo que tus días estarán contados y estarás dando pie a que otras personas compitan por tu puesto, también debemos mostrar que somos confiables así nuestro cliente te valorará mucho más y sabrá que tú eres trabajador de palabra.

Un factor muy importante también es mostrar un interés personal por lo que haces, ese brillo en los ojos lo cual mostrará tu entusiasmo, pasión por lo que se está haciendo. Además debemos tratar de hacer siempre más de lo que nos piden, expandir el tema con aportes propios e interesarse con los demás .El capacitarnos y aprender hará que tengamos muchas posibilidades, y lo más importante hará que estemos vigentes, competitivos y preparados para adaptarnos a nuevos cambios. Teniendo estos requisitos ¿qué empresa no querrá contratarte? , serías muy solicitado y por ello hay menos posibilidades de que te encuentres desempleado.



En cuanto al marketing personal nosotros debemos ir empezando a tener una visión de nuestra carrera como una empresa propia, ya que con ella viviremos, será el eslabón para que puedas cumplir tus sueños, las cosas que anhelas y lograr un éxito personal inigualable y por ello también venderás tus servicios profesionales . Otro de los puntos más sobresalientes dentro de este libro creo que ya todos nosotros ya deberíamos tener una meta, tener un plan de vida.

A quién no le gustaría algún día tener un cargo importante como Gerente de tecnologías de información. En lo personal yo quisiera seguir especializándome terminado mi carrera, algún día tener un carro, una empresa propia, tal vez estudiar otra carrera a parte de la que ya estoy cursando. Claro que para lograr las cosas que quiero tengo que lograr ser conocido y sobresaliente así seré más solicitado ,menos posibilidad a que me pueda encontrar desempleado y tener un buen ingreso económico, ahora con lo leído en el libro se que mi nombre es mi marca, por ello deberé cuidarla, lograr que sea de prestigio y se haga conocido mi marca  , pues hoy en día aquel que no es conocido, tiene menores posibilidades de hallar un trabajo y pues me esforzaré mucho para ser mas empleable y lograr mis objetivos .
Agrego algo más que creo que todos tenemos que tener en cuenta es que debemos tener una buena imagen y reputación, habilidades ,conocimientos ,logros ,contactos y relaciones; este último es algo clave ya que si tienes una buena red de contactos y tú has demostrado ser eficiente ,tener buenas habilidades tus contactos te recomendarán a sus conocidos y aquello te generará mayor empleabilidad.
Por ultimo siempre nosotros debemos aspirar a tener éxito tanto como personal y profesional, desarrollar nuestros planes profesionales es muy importante de manera muy responsable, desde la posición en que nos encontremos, nosotros  seremos proveedores de servicios y empresarios de nuestra propia carrera.
 
 

domingo, 19 de agosto de 2012

Trabajo Semana 1 :Caso (La mágica fórmula de Inka Kola)


TAREA 1

Caso: La mágica formula de Inca Kola

Factores de Éxito:

Ø  Publicidad: El factor más importante es la publicidad que en ese sector donde Inca Kola saco mucho mas provecho debido a que todo el publico siempre va a encontrar publicidad de Inca kola por todas partes donde vaya, la primera frase que apareció con por primera vez junto con la gaseosa fue: “Inca kola solo hay una y no se parece a ninguna”. Otra frase que fue utilizada y que agrado a muchos fue “De sabor nacional”, y esto daba a notar que ya era parte de la identidad nacional peruana y luego cada frase que saco siempre deja un mensaje de que es la bebida insignia peruana también en sus publicidades transmiten unión, humildad y confianza.

Además de utilizar como lema que es “Es Nuestra”, tambien usaron, al estilo Coca Cola el llamado método “LoveMarking” que es un método que indica que además de ser confiable también podría convertirse en una marca amada por todas las edades, se comenta que hicieron una publicidad masiva en carreteras estaba la publicidad de Inca Kola.

Ø  Competitividad: Los empresarios buscan tratar de mejorar la competitividad y generar fuentes tan importantes para sus accionistas.

Ø  Marcar la Diferencia: Ser diferente a las demás gaseosas no sólo en su sabor si no llegar al publico en general por eso es denominada “la bebida nacional” del Perú esto influyó para que Inca Kola sea número 1 a nivel nacional.

Ø  Llegar a lugares donde otros distribuidores no llegarían: Los distribuidores de Inca Kola dialogaban con vendedores que estaban en zonas muy alejadas y llegaban a un acuerdo de venta enviándoles el producto.

Ø  Adaptación: Dependiendo a las demandas que había en el mercado, Inca Kola hizo que el público se adaptara a este producto nuevo que ingresaba al mercado como: la Inka Kola “Light”esta gaseosa tubo muchos consumidores.

Ø  Lider y Eficiente: Inca Kola llego a liderar a nivel nacional vio necesario implementar una mejora y así lograr los altos niveles de eficiencia que buscaba: la implementación de un software para sus clientes fue  una pieza clave a la hora de hacer sus pedidos, también mejorar los procesos tanto internos e externos tanto como proveedores y clientes.

Ø  Innovación: Para ello consideraron como requerimientos para tener un adecuado manejo al cambio e innovar en sus procesos tales como:

1) Un plan contable con un objetivo de mejorar las prácticas contables del dueño de Inka kola J. R. Lindley S. A.; adecuándolas y agilizándolas para tener una adecuada base sobre la cuál partir.

2) Costos basado en actividades como herramienta enfocada a la obtención de costes analizados, de manera que apoyen la adecuada toma de decisiones.

3) Implementación para cubrir la gestión integra de los procesos clave de la empresa.

Ø  Incorporar Nuevas Tecnologías: Parte del éxito de la Inca Kola se debe a la amplia cuota de mercado por ello utilizaron “lap top” y gracias a un software hacían sus ventas con los clientes que distribuían los productos y podían comprobar las cuentas de cada cliente y chequear las transacciones de venta que ellos habían realizado. Gracias a la implementación de este sistema, la productividad del equipo de ventas ha aumentado drásticamente. La cantidad de tiempo empleado en tomar una orden y capturar los datos ha sido reducido y los errores en la entrada de datos han sido eliminados.

Ø  Adecuarse a los cambios: Inca Kola se adecuó a los grandes cambios replanteando sus conceptos y esquemas de trabajo. Tener en cuenta, que se ha hecho imperativo un modelo de gestión de empresa, a fin de que los procesos garanticen un producto acorde con las exigencias del mercado.

Ø  El Esfuerzo Constante: Fue desarrollado por el clan Lindley ha logrado que sus productos especialmente Inca Kola se encuentre en casi la totalidad del país y además se exporte a otros países.