TAREA 1
Caso: La
mágica formula de Inca Kola
Factores
de Éxito:
Ø Publicidad: El factor más importante es la publicidad que en ese
sector donde Inca Kola saco mucho mas provecho debido a que todo el publico
siempre va a encontrar publicidad de Inca kola por todas partes donde vaya, la
primera frase que apareció con por primera vez junto con la gaseosa fue: “Inca
kola solo hay una y no se parece a ninguna”. Otra frase que fue utilizada y que
agrado a muchos fue “De sabor nacional”, y esto daba a notar que ya era parte
de la identidad nacional peruana y luego cada frase que saco siempre deja un
mensaje de que es la bebida insignia peruana también en sus publicidades
transmiten unión, humildad y confianza.
Además de utilizar como lema que es “Es Nuestra”, tambien
usaron, al estilo Coca Cola el llamado método “LoveMarking” que es un método
que indica que además de ser confiable también podría convertirse en una marca
amada por todas las edades, se comenta que hicieron una publicidad masiva en
carreteras estaba la publicidad de Inca Kola.
Ø Competitividad: Los empresarios buscan tratar
de mejorar la competitividad y generar fuentes tan importantes para sus
accionistas.
Ø Marcar la Diferencia: Ser diferente a las demás gaseosas
no sólo en su sabor si no llegar al publico en general por eso es denominada
“la bebida nacional” del Perú esto influyó para que Inca Kola sea número 1 a
nivel nacional.
Ø Llegar a lugares donde otros
distribuidores no llegarían: Los distribuidores de Inca Kola dialogaban con
vendedores que estaban en zonas muy alejadas y llegaban a un acuerdo de venta
enviándoles el producto.
Ø Adaptación: Dependiendo a las demandas que
había en el mercado, Inca Kola hizo que el público se adaptara a este producto
nuevo que ingresaba al mercado como: la Inka Kola “Light”esta gaseosa tubo
muchos consumidores.
Ø Lider y Eficiente: Inca Kola llego a liderar a
nivel nacional vio necesario implementar una mejora y así lograr los altos
niveles de eficiencia que buscaba: la implementación de un software para sus
clientes fue una pieza clave a la hora
de hacer sus pedidos, también mejorar los procesos tanto internos e externos
tanto como proveedores y clientes.
Ø Innovación: Para ello consideraron como
requerimientos para tener un adecuado manejo al cambio e innovar en sus
procesos tales como:
1) Un plan contable con un objetivo de mejorar las
prácticas contables del dueño de Inka kola J. R. Lindley S. A.; adecuándolas y
agilizándolas para tener una adecuada base sobre la cuál partir.
2) Costos basado en actividades como herramienta
enfocada a la obtención de costes analizados, de manera que apoyen la adecuada
toma de decisiones.
3) Implementación para cubrir la gestión integra de
los procesos clave de la empresa.
Ø Incorporar Nuevas Tecnologías: Parte del éxito de la Inca Kola
se debe a la amplia cuota de mercado por ello utilizaron “lap top” y gracias a
un software hacían sus ventas con los clientes que distribuían los productos y
podían comprobar las cuentas de cada cliente y chequear las transacciones de
venta que ellos habían realizado. Gracias a la implementación de este sistema,
la productividad del equipo de ventas ha aumentado drásticamente. La cantidad
de tiempo empleado en tomar una orden y capturar los datos ha sido reducido y
los errores en la entrada de datos han sido eliminados.
Ø Adecuarse a los cambios: Inca Kola se adecuó a los
grandes cambios replanteando sus conceptos y esquemas de trabajo. Tener en
cuenta, que se ha hecho imperativo un modelo de gestión de empresa, a fin de
que los procesos garanticen un producto acorde con las exigencias del mercado.
Ø El Esfuerzo Constante: Fue desarrollado por el clan
Lindley ha logrado que sus productos especialmente Inca Kola se encuentre en
casi la totalidad del país y además se exporte a otros países.
Buen libro , se basa en el trabajo en equipo y en la buena toma de decisiones de los lideres y jefes de grupo ....
ResponderEliminarSi buena idea, entiendo el tema de trabajo no es sencillo y me recuerda lo que un dia me ensenaron en Ing. Administrativa. "Que es lo peor que puede pasar en una TOMA DE DECISIONES????, NUNCA HABER TOMADO UNA, ya que sea buena o mala, nunca lo sabras si nunca la escogistes"
ResponderEliminar