viernes, 31 de agosto de 2012

Trabajo Semana 2 : Ensayo Critico del Libro de Inés Temple “Usted S.A”


Trabajo Semana 2 :
 
TAREA 2 :
 
Ensayo Critico del Libro de Inés Temple “Usted S.A”:

 
¡Hola estimados lectores!, en esta oportunidad quiero compartirles mi opinión acerca de libro de Inés Temple “Usted S.A” es un libro estupendo se los recomiendo, espero que sea de su agrado mi opinión acerca del libro; realmente lean este libro que es muy interesante y  es un gran aporte para todos aquellos que desean elevar su empleabilidad en el ámbito laboral y ser nosotros mismos quien seamos empresarios de nuestra propia carrera.

El libro de Inés Temple “USTED S.A” tiene un contenido muy interesante, ya que a través de cada experiencia que ella ha tenido a lo largo de su vida laborar trata de darnos puntos claves para tener mayor empleabilidad y un marketing personal.


Si queremos tener una mayor empleabilidad debemos ir comenzando por sacarnos la idea de que si entramos a laborar en una empresa nuestro puesto de trabajo será seguro ;al contrario debido a que en la actualidad el mundo está globalizado las empresas tienen que estar sujetas a permanentes cambios y por ello son reestructuradas y reorganizadas . Debido a esta situación siempre emplearan a aquel que agregue valor, contribuya resultado, cumpla metas específicas, para satisfacer las necesidades de los clientes en la organización.

Pero lo que ayudará a obtener o elevar nuestra empleabilidad en una organización es manejar las interrelaciones personales tanto con nuestros clientes (Empresa) porque se iniciará una relación entre Nosotros que seremos los que proveeremos nuestros servicios a la Empresa, como con los compañeros de trabajo, los cuales serán parte del grupo de trabajo y si no hay una buena relación con los mismos creo que nuestras metas y funciones que queramos brindar a la empresa no será completada ,pues en el trabajo todo el personal tiene que trabajar en su conjunto para darle valor a la empresa, si uno de ellos se cree superior al otro porque tiene un puesto “más importante” y cree que estar informado de las ocupaciones de los que son de puesto inferior no interesan ,está muy equivocado, ya que ¿cómo sabrá?, él, los problemas que se puedan presentar en esa área, si jamás interactuó con los que la conforman? .Esto es algo que todos debemos tener muy en cuenta, para que tanto él como los demás miembros del equipo de trabajo estén en armonia.



Dentro de lo leído Inés Temple también dice algo muy cierto y que creo que todos nosotros debemos tomarlo en cuenta si queremos tener una continuidad empresarial, ella dice que tenemos que estar actualizados leer las noticias a primera hora del día, estar vigentes, informados continuamente, tener claridad en el valor que agregamos, dominar el inglés y la tecnología en nuestro día a día. Esto hará que seamos más empleables y ayudará a que seamos competitivos.

Otro punto clave es que debemos tener ética y valores, Esto hará que estemos tranquilos con nosotros mismos, pues a las finales si tu cometes algo malo se termina sabiendo. Puede que un día en tu anterior trabajo hayas cometido algo en contra de la misma, te echan sin reparo, este acto te seguirá siempre, pues la empresa al enterarse de tu acción te echará sin recomendación alguna y pues cuándo asistas a alguna prueba de selección de personal te dirán ¿Y porqué dejaste tu anterior trabajo?...y otras preguntas que estén ligadas a esta. Creo que ninguna empresa querrá tener a alguien que no cumpla con las normas y que cometerá algo ilícito. Y también debemos tener una actitud positiva con energía de colaboración proactiva, si eres desganado, conformista creo que tus días estarán contados y estarás dando pie a que otras personas compitan por tu puesto, también debemos mostrar que somos confiables así nuestro cliente te valorará mucho más y sabrá que tú eres trabajador de palabra.

Un factor muy importante también es mostrar un interés personal por lo que haces, ese brillo en los ojos lo cual mostrará tu entusiasmo, pasión por lo que se está haciendo. Además debemos tratar de hacer siempre más de lo que nos piden, expandir el tema con aportes propios e interesarse con los demás .El capacitarnos y aprender hará que tengamos muchas posibilidades, y lo más importante hará que estemos vigentes, competitivos y preparados para adaptarnos a nuevos cambios. Teniendo estos requisitos ¿qué empresa no querrá contratarte? , serías muy solicitado y por ello hay menos posibilidades de que te encuentres desempleado.



En cuanto al marketing personal nosotros debemos ir empezando a tener una visión de nuestra carrera como una empresa propia, ya que con ella viviremos, será el eslabón para que puedas cumplir tus sueños, las cosas que anhelas y lograr un éxito personal inigualable y por ello también venderás tus servicios profesionales . Otro de los puntos más sobresalientes dentro de este libro creo que ya todos nosotros ya deberíamos tener una meta, tener un plan de vida.

A quién no le gustaría algún día tener un cargo importante como Gerente de tecnologías de información. En lo personal yo quisiera seguir especializándome terminado mi carrera, algún día tener un carro, una empresa propia, tal vez estudiar otra carrera a parte de la que ya estoy cursando. Claro que para lograr las cosas que quiero tengo que lograr ser conocido y sobresaliente así seré más solicitado ,menos posibilidad a que me pueda encontrar desempleado y tener un buen ingreso económico, ahora con lo leído en el libro se que mi nombre es mi marca, por ello deberé cuidarla, lograr que sea de prestigio y se haga conocido mi marca  , pues hoy en día aquel que no es conocido, tiene menores posibilidades de hallar un trabajo y pues me esforzaré mucho para ser mas empleable y lograr mis objetivos .
Agrego algo más que creo que todos tenemos que tener en cuenta es que debemos tener una buena imagen y reputación, habilidades ,conocimientos ,logros ,contactos y relaciones; este último es algo clave ya que si tienes una buena red de contactos y tú has demostrado ser eficiente ,tener buenas habilidades tus contactos te recomendarán a sus conocidos y aquello te generará mayor empleabilidad.
Por ultimo siempre nosotros debemos aspirar a tener éxito tanto como personal y profesional, desarrollar nuestros planes profesionales es muy importante de manera muy responsable, desde la posición en que nos encontremos, nosotros  seremos proveedores de servicios y empresarios de nuestra propia carrera.
 
 

15 comentarios:

  1. se ve que te empeñaste sigue así

    ResponderEliminar
  2. exclente franco...Tu análisis es bueno y acertado.. siempre uno debe de estar actualizado y en estos tiempos es necesario, la actualización ya que vivimos en un mundo competitivo de la mano con la etica y los valores de cada persona son puntos básicos para un buen profesional......

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Muy Buen Trabajo
    Muy acertada tu Opinion sobre el libro
    Sigue asi Brother..!!

    ResponderEliminar
  5. Muy buena redaccion Franco, un buen resumen acertado y conciso.

    ResponderEliminar
  6. sigue así franquito un buen trabajo diría yo, derrazon as estado ocupado casi toda la semana.

    ResponderEliminar
  7. Este libro contribuye a elevar la empleabilidad de los peruanos, para así de alguna manera ayudar al desarrollo del país. Ella explica que el mundo del trabajo ha cambiado significativamente y que no tenemos un derecho intrínseco a él sino que tenemos que ganarlo cada día. El mundo del trabajo dejó de ser "para toda la vida" para ser "hasta que nos convenga a ambos" y es por eso que uno debe hacerse responsable de su propia carrera. muy buenos puntos de vistas y análisis el que as tocado y enfocado frankT

    ResponderEliminar
  8. Un buen análisis del libro amigo, se nota que has captado bien los mensajes que nos quiere transmitir Inés Temple.

    Éxitos!!!!!

    ResponderEliminar
  9. Buen análisis Franco, todo lo que mencionas en tu análisis es realmente importante. Sigue así y siempre aplica lo que te enseñan los libros.

    ResponderEliminar
  10. muy buen trabajo Angel haz comprendido bien lo que Ines Temple desea transmitirnos, bueno desde ahora hay que buscar la manera de mejorar cada dia mas, no solo en camino a ser profesionales si no como seres humanos.
    felicitaciones......

    ResponderEliminar
  11. muy bien ángel me parece muy buena tu critica ya que haz nombrado muchos aspectos del libro,es necesario estar cómodamente identificados con la empresa para poder ejercer una buena labor.

    ResponderEliminar
  12. buen trabajo amigo, y esas criticas sirven

    ResponderEliminar
  13. execlente analisis franco, tiene mucha razon Inés Temple en este libro nos muestra muchas cosas ciertas como por ejemplo que debemos estar siempre en la banguardia, dispuesto a los cambios y a las actualizaciones sobre todo en estos ultimos años la competencia esta brava ya que vivimos en un mundo competitivo y el libro “USTED S.A” es muy bueno; te ayuda de una forma a guiarte en este camino. bueno que tambien nos refresque la mente con los valores que en la actualidad hay poco de eso, en lo personal creo que es lo mas importante para todo profesional. Felicitaciones amigo muy buen analisis.

    ResponderEliminar
  14. Es correca tu forma de expresarte a cerca de este libro. Y es que
    nos hace reflexionar con respecto a nuestra proyección de ir más allá de lo que debemos hacer en nuestras funciones como colaborador de una empresa.

    ResponderEliminar
  15. http://brillit-pelayo.blogspot.com/2011/08/ensayo-acerca-de-usted-sa-ines-temple_29.html
    Habria que preguntarle a Brillit que opina de tu articulo

    ResponderEliminar